Alfa Romeo presentó las versiones “normales” del Giulia en el Salón de Ginebra, recordemos que el año pasado Alfa Romeo ya había presentado la versión más radical de todas, la QV. Si bien sabemos que luego de haber visto la versión QV nada puede sorprendernos, teníamos muchas ganas de ver las versiones que más unidades venderán.
Todas las versiones del Giulia son tracción trasera y cuentan con suspensiones de doble paralelogramo adelante y multilink atrás. Alfa Romeo trabajó mucho para que el peso del auto no fuera muy elevado y es por eso que utilizó materiales ligeros y resistentes. Gracias a esto el Giulia 2.2 diésel de 180 CV pesa sólo 1.374 kg (el QV pesa 1.524 kg). En cuanto a la seguridad activa y pasiva el Giulia cuenta con todos los elementos típicos de las berlinas del segmento D y además cuenta con el sistema Integrated Brake System o IBS, el cual elimina las vibraciones en el pedal de freno en caso de fuerte frenada. Alfa Romeo asegura que el Giulia frena de 100 km/h a 0 en 38,5 metros. Si bien el EuroNCAP aun no probó el vehículo, Alfa Romeo espera que obtenga la máxima calificación y para eso el Giulia cuenta de serie con el sistema anticolisión frontal asociado a la frenada de emergencia automática con detección de peatones. En el interior podemos ver una pantalla táctil de 8,8 pulgadas desde la cual se controla el sistema de infoentretenimiento. Este sistema incluye navegador satelital, reconocimiento por voz y conectividad con cualquier dispositivo móvil Apple iOS o Android. El cuadro de instrumentos es digital y dependiendo de la versión la pantalla será de 3,5 o 7 pulgadas. El Alfa Romeo Giulia comenzará a venderse el 15 de Abril en Europa, África y Medio Oriente. En Argentina debemos esperar un poco más, si bien Alfa Romeo no confirmó la fecha de llegada, sí sabemos que llegará este año.
Fuente: Monkey Motor